Control - Notaría Trece de Bogotá
Notaria, Registro civil, matrimonio civil, autentificaciones, copias escritura
751
page-template-default,page,page-id-751,bridge-core-2.5.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-17.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Control

7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoria.

  1. Informe Enviado al Congreso/Asamblea/Consejo.
    • Los notaríos no son suceptibles de control politico, Art. 74 Ley 1474 de 2014
  2. Informe de rendición de la cuenta fiscal a la Contraloria General de la Republica o a los organismos de control territorial, según corresponda.
    • Los notaríos no manejan recursos públicos, por lo que no estan sujetos a lo que disponga la CGR.
  3. Informe de Rendicion de Cuentas a los Ciudadanos, Incluyendo la Respuesta a las solicitudes realizadas por los Ciudadanos, antes y durante el ejercicio de rendición.
    • No Aplica.
  4. Informes a Organismos de Inspeccion, Vigilancia y Control.
    • Reporte de Operación Notarial (RON).
    • Reporte de Operaciones intentadas y operaciones sospechosas ROS.
    • Reporte de ausencia de operaciones sospechosos.
    • Reporte de transacciones en efectivo.
    • Reporte de ausencia de transacciones en efectivo.
    • Reporte de adjudicaciones en remate.

7.2 Reporte de control interno 

Esta obligación aplica a entidades públicas en virtud de lo previsto en el artículo 9 de la Ley 1474 de 2011 que hace referencia a las funciones del Jefe de Control Interno en las entidad de la rama ejecutiva.

7.3 Planes de Mejoramiento

7.4 Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión.

  1. Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.
    • La orientación, inspección, vigilancia y control a las Notarías lo ejerce la Superintendencia de Notariado y Registro en virtud del artículo 4 del Decreto 2723 de 2014.
  2. Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado.
    • La Superintendencia de Notariado y Registro ejerce el control conforme a los informes estadisticos que rinden mensualmente los Notarios, así como con ocasión de las visitas previstas en los artículos 2.2.6.1.6.3.1 y siguientes del Decreto 1069 de 2015.
  3. Indicar, como mínimo, el tipo de control que se ejecuta al interior y exterior (fiscal, social, político, etc.).
    • El control que ejerce la Superintendencia de Notariado y Registro sobre las Notarias es de naturaleza administrativa y disciplinaria.

7.5 Información para población vulnerable 

Régimen especial y excepcional para adquirir la nacionalidad colombiana por nacimiento, para hijos e hijas de venezolanos en situación de migración regular o irregular.

Ley mujer cabeza de familia

Otorgamiento de la escritura pública, la expedición de copias y demás trámites necesarios para el cambio de nombre y para la corrección de errores u omisiones en el Registro del Estado Civil de miembros de comunidades indígenas.

7.6 Defensa Judicial

  1. Número de Demandas.
  2. Estado en que se Encuentra.
  3. Pretensión o Cuantía de la Demanda.
  4. Riesgo de Pérdida.

Respecto a los literales a, b, c y d:
Los Notarios no comprometen la responsabilidad patrimonial del Estado, por cuanto no hacen parte de este. Así mismo, el Decreto 1069 de 2015 dispone en su artículo 2.2.6.1.6.1.1. Autonomía en el ejercicio del cargo. La autonomía del notario en el ejercicio de su función implica que dentro del marco de sus atribuciones interpreta la ley de acuerdo con las reglas establecidas en el Código Civil y no depende de un superior jerárquico que le revise sus actuaciones para reformarlas, confirmarlas o revocarlas, sino que actúa bajo su personal responsabilidad.

 

A la misma conclusión se llega por los artículos 8, 195, 196 y 197 del Decreto Ley 960 de 1970 que señala: ARTICULO 8o. AUTONOMÍA. Los Notarios son autónomos en el ejercicio de sus funciones, y responsables conforme a la Ley.

 

ARTICULO 195. RESPONSABILIDAD CIVIL. Los Notarios son responsables civilmente de los daños y perjuicios que causen a los usuarios del servicio por culpa o dolo de la prestación del mismo.

 

ARTICULO 196. RESPONSABILIDAD CIVIL MONTO. Cuando se trate de irregularidades que le sean imputables, el Notario responderá de los daños causados siempre que aquellas sean subsanables a su costa por los medios y en los casos previstos en el presente Decreto.

 

ARTICULO 197. INDEMNIZACIÓN. La indemnización que tuviere que pagar el Notario por causas que aprovechen a otra persona, podrá ser repetida contra ésta hasta concurrencia del monto del provecho que reciba y si éste se hubiere producido con malicia o dolo de ella, el Notario será resarcido de todo perjuicio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Bienvenido a la Notaria Trece de Bogotá
¿Cómo podemos ayudarlo?
Ir al contenido